830 mujeres mueren cada día debido a problemas relacionados con el embarazo

830 mujeres mueren cada día debido a problemas relacionados con el embarazo

830 women die every day because of pregnancy-related problems

El quinto objetivo del Desarrollo del Mileno de reducir globalmente la mortalidad materna en un 75% entre 1990 y 2015, desafortunadamente, no se alcanzó. A pesar del progreso a nivel mundial, en el año 2015, alrededor de 303.000 mujeres fallecieron debido a complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto. Esto significa que mueren cada día 830 mujeres.

Por cada mujer que ha fallecido, otras docenas más han sufrido lesiones, infecciones, o enfermedades. Un grupo de alto riesgo son niñas entre 15 y 19 años (hay cerca de 16 millones que dan a luz cada año) debido a que sus cuerpos no se han desarrollado por completo ni tampoco están preparados para la tarea del embarazo. En muchos países en vías de desarrollo, la principal causa de muerte para este grupo son complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto. (Estadísticas dadas a conocer por la OMS)

Las causas directas principales de la mortalidad materna incluyen hemorragia, infección, presión alta, abortos inseguros, y trabajo de parto obstruido. Considerando los avances de atención médica moderna, muchas, o la mayoría, de estas muertes se pudieran haber evitado si las mujeres hubieran tenido acceso a un cuidado cualificado durante el embarazo, en el momento del alumbramiento, y después del nacimiento; o cuidado después de un aborto y, donde estén permitidos, servicios de aborto seguros.  

Otra cuestión clave para cambiar esta situación es la planificación familiar de calidad. Según el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés), alrededor de 225 millones de mujeres que deciden evitar el embarazo a nivel mundial no están usando métodos de planificación familiar seguros ni efectivos porque no tienen acceso a los servicios y/o información necesarios. Algunas creencias tradicionales equivocadas (tales como tratar de prevenir el embarazo con presagios o magia) resultan en embarazos no deseados o incluso pudieran causar problemas graves de salud (ej. colocarse pasto, hojas, o estiércol en la vagina para evitar el embarazo). La disponibilidad y acceso a la planificación familiar de calidad es la mejor manera de prevenir abortos inseguros. De acuerdo con la OMS, cada año, 18,5 millones de mujeres en países en desarrollo sufren de un aborto inseguro. Cinco millones de éstos resultan en complicaciones y alrededor de 47.000 resultan en muertes. 

Para lograr un embarazo más seguro en los países en desarrollo, la prevención y la educación son los primeros pasos. Muchas mujeres no son atendidas por personal médico durante el embarazo. Por lo tanto, no tienen la oportunidad de detectar los problemas a tiempo ni de recibir tratamiento y cuidado necesarios. Es importante difundir información correcta a cerca de cómo mantenerse saludable durante el embarazo (ej. qué comer/beber y qué no comer/beber y cómo evitar los pesticidas, herbicidas, o los químicos de fábricas). Al difundir esta información, también es necesario desmentir falsas creencias, tales como que las mujeres necesitan menos alimentos cuando están embarazadas. Las mujeres necesitan saber por qué las visitas médicas prenatales son importantes y cómo una infección de VIH puede afectar a su bebé. Necesitan saber cómo prevenir y lidiar con los problemas comunes del embarazo, tales como náuseas, venas hinchadas, o calambres en las piernas. Sobre todo, necesitan información confiable sobre planificación familiar y abortos seguros, donde estén disponibles legalmente. 

Con Audiopedia, podemos proveer información vital a todas las mujeres en el mundo, sin importar en dónde viven o si pueden o no leer. Necesitamos su ayuda para hacerlo posible. 

¿Está inspirado a generar un cambio? ¡Descubra cómo usted puede apoyar el proyecto Audiopedia!