Los programas educativos sobre salud y nutrición tienden a captar la atención de mujeres, sobre todo por sus observados papeles tradicionales como principales cuidadoras. No obstante, 500 millones de mujeres en el mundo son analfabetas. Hay una gran necesidad para un método expansible y robusto que no depende de la palabra escrita para brindar conocimientos a poblaciones marginadas. Audiopedia afronta este reto.
Audiopedia.IO es un sitio en la red compatible con los celulares que provee educación especializada sobre salud y habilidades para la vida cotidiana a las mujeres empleando el audio. Las organizaciones de base comunitaria y organizaciones no gubernamentales (OBC/ONG) pueden beneficiarse mediante el uso de Audiopedia.IO como parte de su estrategia de Comunicación para el Cambio Social y de Comportamiento (SBCC, por sus siglas en inglés), ya que permite buscar, descargar, insertar, y compartir los archivos de audio. A finales del 2019, aproximadamente 5.000 audio clips, con un total de 150 horas, estarán disponibles en once idiomas.
Audiopedia.IO optimizó también los buscadores; así los contenidos son más fáciles de encontrar. Como resultado, cada mes, más de 15.000 mujeres acceden directamente a Audiopedia.IO para encontrar respuestas a preguntas urgentes sobre la salud.
Además, Audiopedia proporciona varias soluciones tecnológicas para hacer accesibles los contenidos a audiencias analfabetas y alfabetizadas. Los reproductores solares se emplean para ofrecer una educación sobre salud en varios proyectos en el este y oeste del África. Las aplicaciones en la red móvil junto con las redes de WiFi, cuando sea necesario, pueden transmitir los contenidos Audiopedia sin la necesidad de ninguna conexión al internet e independientemente de la red eléctrica.
En el futuro, Audiopedia apunta a avanzar más sobre la accesibilidad de sus contenidos de SBCC usando interfaces activadas con la voz del usuario y llamadas de voz programables. Todos los desarrollos del programa serán de código abierto; los contenidos se pueden usar bajo una licencia de Creative Commons.