Audiopedia para el empoderamiento femenino en zonas rurales de Nicaragua

Audiopedia para el empoderamiento femenino en zonas rurales de Nicaragua

Empowering Rural Women in Nicaragua

Este febrero iniciamos nuestro proyecto más reciente en la región Masaya de Nicaragua. Nuestro colaborador para este proyecto Pro Mujer es una de las organizaciones para mujeres más grandes en Latinoamérica. Esta institución sin fines de lucro ofrece programas sobre educación, salud, e inclusión financiera. Desde su fundación en 1990, Pro Mujer ha ayudado a más de dos millones de mujeres en la región.  

Consideramos que el empoderamiento económico (ej. a través de los microcréditos) se debe integrar siempre con la educación sobre la salud, para mejorar sosteniblemente la situación de mujeres en zonas rurales. Sólo con buena salud, las mujeres tienen una verdadera oportunidad para obtener independencia financiera. 

Nuestro colaborador Pro Mujer comparte nuestra visión. Por lo tanto, la educación sobre la salud forma parte fundamental de la estrategia preventiva de la organización. Por ello, Pro Mujer provee servicios financieros, tales como microcréditos y grupos de ahorro, y de salud justo en el momento del servicio. La organización ya ha proporcionado más de ocho millones de tratamientos médicos a mujeres. 

Los asesores tienen un papel central en la organización: usan sus motocicletas para llegar a regiones remotas, con fin de proveer una educación de salud básica a los grupos de mujeres. Cien de nuestros reproductores solares Audiopedia ayudarán a complementar su trabajo. Los reproductores permanecen con los respectivos grupos hasta la próxima visita de los asesores. Así, las mujeres tienen tiempo para escuchar el contenido varias veces. En la siguiente visita, las mujeres tienen la oportunidad de hacer preguntas abiertas y aclarar o conversar más sobre ciertos temas. 

Durante nuestra estancia en Nicaragua, tuvimos la oportunidad de visitar varios grupos de Pro Mujer en la región. También entrenamos a 30 asesores con respecto al uso de nuestros reproductores solares Audiopedia y sobre nuestra metodología. Los reproductores se usan principalmente en áreas sumamente rurales, donde el internet y la electricidad no están disponibles. 

En este proyecto descubrimos algo importante: En las zonas más suburbanas de Masaya, más del 80% de las mujeres que forman parte de Pro Mujer son dueñas de un teléfono inteligente - y utilizan WhatsApp. Por supuesto, tomaremos esto en cuenta para distribuir nuestra información mucho más eficientemente. Por este motivo, Pro Mujer envía actualmente mensajes por WhatsApp con regularidad a dichas mujeres para compartir los módulos Audiopedia. 

La violencia doméstica en particular es un problema grave in Nicaragua - aquí hay un enfoque importante para la selección de contenidos. Durante el viaje, nuestros colaboradores también nos informaron que, en muchos lugares de Nicaragua, las mujeres desarrollan cáncer cervical en un porcentaje de hasta un 40%. Esto ocurre por la falta de higiene durante la menstruación y el alto nivel de promiscuidad, incluso en los hombres casados. Por consiguiente, Pro Mujer se compromete al diagnóstico (a través del Papanicolaou) y atención temprana para esta enfermedad. Con este fin, complementamos nuestro contenido existente con información detallada sobre este tema.