Conocimiento accesible. Para todas las mujeres, en todas partes del mundo.

Los programas educativos sobre salud y nutrición tienden a captar la atención de mujeres, sobre todo por sus observados papeles tradicionales como principales cuidadoras. Sin embargo, 500 millones de mujeres en el mundo son analfabetas. Hay una gran necesidad para un método expansible y robusto que no depende de la palabra escrita para brindar conocimientos a las poblaciones marginadas. Audiopedia afronta este reto. 

Audiopedia es un proyecto global que integra audio contenidos relevantes de la Comunicación para el Cambio Social y de Comportamiento (SBCC, por sus siglas en inglés) con software y hardware fáciles de usar. El sitio en la red Audiopedia.IO fue diseñado para proveer acceso al conocimiento abierto a los individuos y también a las Organizaciones de Base Comunitaria y Organizaciones No Gubernamentales (OBC/ONG). Las OBC y ONG pueden beneficiarse mediante el uso de Audiopedia.IO como parte de la estrategia de la SBCC, ya que permite buscar, descargar, insertar, y compartir los archivos de audio en varios idiomas.  

Además, Audiopedia proporciona varias soluciones tecnológicas para hacer accesibles los contenidos a audiencias analfabetas y alfabetizadas. Los reproductores solares se emplean para ofrecer educación sobre salud en varios proyectos a nivel mundial. Las aplicaciones en la red móvil junto con las redes de WiFi, cuando sea necesario, pueden transmitir los contenidos Audiopedia sin la necesidad de ninguna conexión al internet e independientemente de la red eléctrica.

Forme parte de la Red Audiopedia

¿Está trabajando su ONG u OBC para el empoderamiento femenino? ¿Está promoviendo el conocimiento sobre salud, nutrición, planificación familiar, cuidado infantil, empleos, y mucho más? ¡Únase a la Red de las ONG! Le mantendremos informado sobre las últimas noticias de Audiopedia.

Además: su organización tendrá un perfil en la página de Audiopedia.org, proporcionándole mayor visibilidad y potencialmente le ayuda a encontrar voluntarios, socios, y financiamiento.

Únase a la Red

Saber más

Más artículos