Pages tagged “solucion”
-
La aplicación móvil de Audiopedia
La expansión en el uso de teléfonos inteligentes en muchos países en desarrollo será una de las más agresivas jamás vistas en los últimos años en el mundo desarrollado. Durante los próximos dos años, 1,6 mil millones más de conexiones de teléfonos inteligentes se sumarán al número actual de usuarios en el mundo en vías de desarrollo. La India será líder en este crecimiento, con alrededor 350 millones de teléfonos inteligentes adicionales.
Por este motivo, creamos una innovadora aplicación móvil de código abierto para los contenidos de Audiopedia: La Aplicación Audiopedia. Si bien la interfaz del usuario es lo suficientemente simple para una persona analfabeta, también permite un acceso distinto. Los contenidos completos de audio (12 horas de texto hablado) están actualmente disponibles en siete idiomas: swahili, francés, español, portugués, inglés, indonesia, y chino.
Visite la aplicación Audiopedia
Written by Marcel Heyne
June 03, 2020 -
Reproductores solares Audiopedia
¿Cómo se puede proveer eficientemente información vital en las áreas rurales que cuentan con un alto nivel de analfabetismo y no tienen electricidad? Nuestra respuesta es: con los robustos reproductores de carga solar. Por esta razón, desarrollamos el Reproductor Audiopedia.
El Reproductor Audiopedia brinda respuestas a más de 400 preguntas relevantes sobre salud, nutrición, planificación familiar, cuidado infantil, trabajo, y mucho más. Los textos son grabados por un hablante nativo en la lengua materna de aquellas mujeres que lo necesitan. El Reproductor Audiopedia fue concebido para escucharse en grupos pequeños - por lo tanto, fomentan conversaciones, intercambio de ideas, formación de grupos, y desarrollo personal. Es una herramienta para el cambio.
Proporcionamos gratuitamente el Reproductor Audiopedia a las mujeres en zonas rurales con la ayuda de organizaciones no gubernamentales (ONGs), cooperativas, y otras agencias locales.
Desde el 2016, el Reproductor Audiopedia ha sido utilizado en varios proyectos pilotos en África central y del este. Se empleó inicialmente en un programa piloto en Tanzania, con la ayuda del Ministerio de Previsión Social y Salud de Tanzania. Además, el aparato se utilizó también para brindar información sobre la salud a la población nómada Aka cazadora-recolectora en las selvas tropicales del África central. Actualmente, el reproductor se emplea para apoyar a los grupos rurales sobre autoayuda y salud mental, como parte del proyecto a largo plazo en Ruanda, financiado por el gobierno alemán.
Written by Marcel Heyne
June 03, 2020 -
Audiopedia.IO - Busca, escucha, y comparte conocimientos audibles
Los programas educativos sobre salud y nutrición tienden a captar la atención de mujeres, sobre todo por sus observados papeles tradicionales como principales cuidadoras. No obstante, 500 millones de mujeres en el mundo son analfabetas. Hay una gran necesidad para un método expansible y robusto que no depende de la palabra escrita para brindar conocimientos a poblaciones marginadas. Audiopedia afronta este reto.
Audiopedia.IO es un sitio en la red compatible con los celulares que provee educación especializada sobre salud y habilidades para la vida cotidiana a las mujeres empleando el audio. Las organizaciones de base comunitaria y organizaciones no gubernamentales (OBC/ONG) pueden beneficiarse mediante el uso de Audiopedia.IO como parte de su estrategia de Comunicación para el Cambio Social y de Comportamiento (SBCC, por sus siglas en inglés), ya que permite buscar, descargar, insertar, y compartir los archivos de audio. A finales del 2019, aproximadamente 5.000 audio clips, con un total de 150 horas, estarán disponibles en once idiomas.
Audiopedia.IO optimizó también los buscadores; así los contenidos son más fáciles de encontrar. Como resultado, cada mes, más de 15.000 mujeres acceden directamente a Audiopedia.IO para encontrar respuestas a preguntas urgentes sobre la salud.
Además, Audiopedia proporciona varias soluciones tecnológicas para hacer accesibles los contenidos a audiencias analfabetas y alfabetizadas. Los reproductores solares se emplean para ofrecer una educación sobre salud en varios proyectos en el este y oeste del África. Las aplicaciones en la red móvil junto con las redes de WiFi, cuando sea necesario, pueden transmitir los contenidos Audiopedia sin la necesidad de ninguna conexión al internet e independientemente de la red eléctrica.
En el futuro, Audiopedia apunta a avanzar más sobre la accesibilidad de sus contenidos de SBCC usando interfaces activadas con la voz del usuario y llamadas de voz programables. Todos los desarrollos del programa serán de código abierto; los contenidos se pueden usar bajo una licencia de Creative Commons.
Written by Marcel Heyne
June 03, 2020